Landing page: ¿Qué es y cómo crear una que convierta? [CONSEJOS]

Crear landing page

El concepto de landing page a menudo desconocido y se confunde con una página clásica de tu sitio web. En este artículo te hablamos con detalle de su significado, su utilidad y sobre todo su poder de conversión.

¿Que es una landing page?

¿Puedes decirme si tienes al menos una landing page? Para aclarar este concepto, veamos su definición.

En primer lugar, debes saber que se trata de una herramienta de venta redoblada que se utilizará para convertir tus clientes potenciales (leads). Una landing page es a la que se redirige al internauta tras hacer clic en un enlace presente en un anuncio, por ejemplo.

Es una poderosa herramienta de conversión en una estrategia de Inbound marketing que responde a una búsqueda concreta. Cuidado, una página de aterrizaje debe contener un mismo objetivo. Una acción en la que el internauta puede elegir entre realizarla o abandonar la página.

En otras palabras, una landing page te ayuda a convertir a los visitantes desconocidos de tu sitio en verdaderos prospectos y luego en clientes.

Además, una página de aterrizaje puede estar alojada en tu sitio web o tener un subdominio.

¿Para qué sirve una landing page y cuando debemos crear una?

Es necesario crear una landing page si quieres convertir la visita del visitante en un resultado significativo. En la página de aterrizaje tienes que informar e incitar a la gente a realizar una acción y solo una acción. Tiene un papel fundamental en una campaña de marketing.

Como hemos dicho antes, su objetivo es la conversión. Esta página de aterrizaje puede estar presente a través de un CTA en un anuncio de Facebook, en un newsletter, y muchos otros.

Estos son algunos ejemplos de acciones que puede tener una landing page:

  • Suscribir a un newsletter, a un seminario web…
  • Descargar un libro electrónico u otro
  • Pedir cita
  • Recibir un código de descuento
  • Comprar un producto/servicio
  • Dejar su contacto

¿Que debemos tener en cuenta?

Si estás a punto de crear una landing page, aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta:

  1. Tu público objetivo. ¿Para quién está creando esta página? Adáptela en función de los hábitos de este público (qué vocabulario adoptar, por ejemplo).
  2. Tus objetivos: ¿Qué tipo de conversión deseas?
  3. El medio: ¿Cómo quieres redirigir al usuario a tu landing?
  4. El visual: Debes elegir un visual atractivo y único.
  5. El contenido: tu título debe ser pegadizo, tu texto debe informar al visitante de lo que se puede hacer y cómo.

Para obtener un buen resultado, deja que los profesionales lo hagan. OR Design puede hacerlo. Contamos con expertos en desarrollo y diseño web en nuestro equipo. Tenemos experiencia en la creación de páginas de aterrizaje para todo tipo de industrias.

¿Como nos puede ayudar en la conversión publicitaria?

Una landing page es muy eficaz para la conversión publicitaria. Si estás anunciando a través de Google Ads, te aconsejamos que hagas una página de aterrizaje para cada grupo de palabras clave. De este modo, la página se considerará muy relevante para la búsqueda, lo que reducirá el coste por clic y aumentará tu puntuación de calidad. En otras palabras, la publicidad será más barata y tendrás un mayor índice de conversión.

Además, este tipo de página te ayudará a dirigirte a tu público y a convencerlo de que actúe. Esto aumenta tus posibilidades de convertirlos.

El proceso de conversión publicitaria se realiza en 4 pasos:

  • En primer lugar, debes presentar tu oferta en forma de anuncio en Facebook o en otro lugar para proponer una acción.
  • A continuación, debes insertar una llamada a la acción en este anuncio que dirija al usuario a tu página de aterrizaje.
  • Tu landing page debe contener toda la información que el usuario pueda necesitar sobre la acción deseada.
  • Finalmente, una vez completada la acción, es interesante dirigir al usuario a una página de agradecimiento para mostrarle el proceso de obtención de la acción prometida.

Consejos para mejorar la conversión

Para que la conversión sea más eficaz, te ofrecemos algunos consejos:

  • Limita la distracción del usuario con referencias a otras páginas de tu sitio, si no podría no saber qué hacer y marcharse. Como recordatorio, una página de aterrizaje = una acción.
  • Repita tu llamada a la acción (CTA) varias veces en el cuerpo del texto.
  • Utiliza elementos visuales muy atractivos para dar una buena impresión y confianza al usuario.
  • Utiliza el efecto de urgencia para incitarle a actuar ahora, como un límite de tiempo, una cantidad limitada…
  • Piensa en la versión responsiva de tu página de aterrizaje. Pasamos mucho tiempo en nuestros teléfonos, ¡no olvides la versión responsiva!

Para concluir sobre el concepto de landing page, podemos decir que es muy útil y práctico y que toda empresa debería tener al menos una. No olvides que OR Design puede hacerlo. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y hablemos de tu proyecto!