Llamada a la acción o CTA: ¿Qué es y para qué sirve? [Herramienta gratuita + EJEMPLOS]

cta

Un botón de llamada a la acción, ¿te dice algo? En este artículo encontrarás toda la información necesaria. Estos CTAs juegan un papel muy importante en la conversión de tus visitantes. También te damos varios ejemplos para inspirarte y una herramienta gratuita para generarlos fácilmente.

¿Qué es la llamada a la acción?

¿Has oído hablar alguna vez de una llamada a la acción? Quizás más conocido como CTA (Call To Action), es un botón, imagen, icono o línea de texto para provocar una acción concreta.

Suele ser muy corto y en forma de verbo a la acción, es una herramienta de marketing digital con gran potencial. Ya sea que vendas productos o servicios en línea, definitivamente necesitarás un CTA. Este elemento en el que se puede hacer clic se encuentra por encima de la línea de flotación (antes de llegar a la barra lateral para desplazarse por la página) para las landing page bastante cortas.

¿Para qué sirve y donde se encuentra un CTA?

Un botón de llamada a la acción se utiliza para convertir a tus visitantes en clientes potenciales o a tus leads en clientes con una acción útil que les haga avanzar en su viaje de compra o de otro tipo. Un CTA también te permitirá analizar la eficacia del mensaje transmitido.

Desde el punto de vista del visitante, un CTA le permitirá conocer el siguiente paso a dar en su navegación, saber dónde contactar con el sitio o realizar una compra.

Un CTA suele encontrarse en una página web de tu sitio, en los artículos de un blog, en tus emails, en tus redes sociales y también en los anuncios publicitarios.

¿Cómo hacer un CTA que convierta? 7 consejos

Para dar un impulso a tu sitio web, es importante optimizar tus botones de llamada a la acción. Para ayudarte a conseguir una excelente tasa de conversión, OR Design te da 7 consejos:

  1. En primer lugar, debes conocer a tu público objetivo para convencerlo mejor y así personalizar tus CTA.
  2. A continuación, debes prestar atención al diseño de tu CTA. Esto incluye el tamaño, el contraste, la tipografía, el color o los elementos visuales, si los hay. Estos parámetros deben estar en consonancia con al manual de identidad corporativa de la empresa.
  3. La ubicación también es muy importante y tiene una gran influencia en el porcentaje de clics (CTR). ¡Da visibilidad a tus CTAs! Esta ubicación dependerá de tu objetivo y de tu estrategia.
  4. El mensaje debe ser claro y conciso. Recuerda utilizar la primera persona del singular para ponerte en el lugar del internauta y emplear verbos de acción (descargar, comprar, llamar, añadir…). Tu mensaje debe ser directamente comprensible.
  5. En la mayoría de los casos, 1 página web = 1 objetivo. De esta forma, te aconsejamos utilizar un tipo de CTA por página y, por lo tanto, una sola acción para no perder al usuario.
  6. También puedes crear urgencia para incitar aún más clics. Por ejemplo, con el uso de palabras como «rápido», «ahora», “hoy” y “oferta limitada”.
  7. Por último, te aconsejamos realizar A/B testing para comparar una versión A y una versión B, durante el mismo periodo. ¿Cuál funciona mejor? Es importante que varias solo un elemento entre las dos versiones para ver el cambio. Por ejemplo, dos colores o dos lugares.

24 ejemplos concretos de CTA

Para darte algunas ideas, aquí tienes 24 ejemplos de botones de llamada a la acción:

  1. Añado a la cesta
  2. Quiero registrarme
  3. Participo
  4. Me suscribo
  5. Quiero saber más
  6. Hago una donación
  7. Quiero una prueba gratuita
  8. Pido una cita
  9. Comparto
  10. Descargo
  11. Ordeno
  12. Pre-ordeno
  13. Compro
  14. Quiero probar
  15. Quiero ahorrar dinero
  16. Empezó
  17. Pido una invitación
  18. Date prisa
  19. Compra ahora
  20. Aprovecho la oferta ahora
  21. Llamo hoy
  22. Sí, quiero
  23. Hablemos juntos
  24. Recibir mi regalo

Una herramienta gratuita para crear fácilmente tus CTAs

Para ayudarte a crear atractivos botones CTA, te revelamos en este artículo una herramienta 100% gratuita. Puedes personalizar tu llamada a la acción eligiendo el color del botón, la tipografía, el tamaño e incluso tienes la posibilidad de introducir un icono.

Carga tu CTA en unos pocos clics (en PNG o código CSS).

La herramienta es: http://buttonoptimizer.com/

La mejor manera de maximizar tus posibilidades de aumentar tus tasas de conversión es recurrir a profesionales del diseño. Podrán adaptarse perfectamente a tu manual de identidad corporativa y transmitir exactamente tus valores.

Ahora los botones de llamada a la acción o CTA no tienen secretos para ti. Si tienes más preguntas o un proyecto en mente, ponte en contacto con nosotros hoy mismo. Somos diseñadores y desarrolladores profesionales y estamos seguros de que podemos ayudarte.