El CRO: ¿Qué es y cómo afecta a la conversión?

qué es cro

¿Por qué estar en primera posición en Google si a nadie le interesa realmente tu contenido? ¡Nada! El tráfico es bueno, pero convertir a los visitantes en clientes es mejor. Para ello, debes optimizar tu tasa de conversación, también conocida como CRO. Te contamos todo en este artículo.

¿Qué es el CRO?

El CRO es una expresión de Estados Unidos que significa Conversion Rate Optimization. En español podríamos traducirla como la Optimización del Ratio de Conversión.

Este termino que parece complicado en principio es en realidad muy sencillo. El CRO es un conjunto de métodos y técnicas para que un sitio web sea más eficaz mejorando la tasa de conversión. Cuanto más eficiente sea la conversión, más será el retorno de la inversión (ROI).

Muchas personas se equivocan y piensan que atraer nuevos clientes es el objetivo número 1. Pero lo más rentable es usar el CRO para convertir sus leads (cliente potencial) en clientes o visitantes en leads.

Esta tendencia es importante en cada estrategia marketing y funciona con software de seguimiento como Google Analytics. De esta manera, es posible analizar datos cuantitativos y cualitativos.

El CRO y el SEO son complementarios. El SEO permite atraer los visitantes en un sitio web y el CRO permite de convertir estos visitantes en clientes.

¿Qué es la Tasa de conversión?

La tasa de conversión se define como el porcentaje de visitantes que han realizado una determinada acción en tu sitio web u otro. Esta acción puede ser de diferentes tipos. Ejemplos:

  • Rellenar un formulario de contacto
  • Comprar un producto concreto
  • Descargar un documento
  • Suscribir al newsletter

Cálculo de la tasa de conversión = Número de visitantes que realizaron una acción / Número total de visitantes

Es un indicador clave (KPI) que permitirá medir la eficacia de cualquier campaña de marketing o comprobar el rendimiento de un sitio web. Cuanto mayor sea el porcentaje, mejor.

Para entenderlo, pongamos un ejemplo sencillo. Supongamos que en la página de contacto de tu sitio web has tenido 1000 visitantes en un día determinado. De estos 1000 visitantes, 80 han dejado su contacto. La tasa de conversión es, por tanto, de 80/1000*100 = 8%.

¿Qué ventajas tiene optimizar la tasa de conversión (CRO)?

Optimizar la tasa de conversión o, en otras palabras, el CRO tiene muchas ventajas. Mencionaremos algunas de ellas.

  • En primer lugar, podemos decir que el CRO permite alcanzar los objetivos fijados en la investigación de la eficacia de un sitio web.
  • La optimización de la tasa de conversión también te permite conocer a tu público objetivo. Con datos cuantitativos y cualitativos, es posible analizar el comportamiento de este público y determinar, entre otras cosas, sus preferencias o problemas.
  • Como ya habrás adivinado, el CRO es una forma de generar beneficios y acelerar el crecimiento de una empresa. Un lead ganado es un posible cliente.
  • Además, la optimización de la tasa de conversación mejorará el posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO). Si la conversión es óptima, Google dirá que es un sitio web que cumple las expectativas de los visitantes.

El CRO tiene muchas ventajas y debería ser el objetivo principal de toda empresa.

11 métodos infalibles para optimizar la tasa de conversión (CRO)

Para ayudarte a optimizar tu tasa de conversión, te revelamos 11 técnicas que puedes poner en práctica ahora mismo.

  1. Presta atención al diseño y a la ergonomía de tu sitio web. Piensa en optimizar los CTAs encontrando la ubicación correcta, los colores y el contenido adecuados. La estructura y la navegación también son importantes. OR Design puede encargarse de todo el diseño de tu sitio web. Hacemos diseños a medida. Consulta nuestro artículo.
  2. Reduzca la carga de tu sitio web en general para no arriesgarte a perder visitantes demasiado rápido. Para ello, elimine los plugins innecesarios de tu CMS o comprima tus imágenes y vídeos. Haz clic aquí para probar la velocidad de carga: https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=fr
  3. Asegúrate de que tu sitio web es responsivo o mobile first. No hay que dejar la versión móvil, al contrario. Para conseguir conversiones a través del móvil, hay que tener una navegación intuitiva y adaptada.
  4. Utiliza una técnica de marketing muy común en el CRO llamada el A/B testing para comparar dos versiones de una página web u otras y ver cuál es la más eficaz. Por ejemplo, simplemente cambiando el CTA entre las dos versiones.
  5. Reduzca el túnel de compra con el menor número de pasos posible. Por ejemplo, permitiendo una compra sin crear una cuenta y pidiendo la información estrictamente necesaria. Tu conversión será mejor.
  6. Tranquiliza al visitante en la medida de lo posible. Hay varias maneras de hacerlo: tener un sitio web profesional con un diseño armonioso, disponer de una sección de preguntas frecuentes, ofrecer una estimación de los plazos de entrega o los tiempos de respuesta, tener un servicio de atención al cliente de calidad, mostrar las opiniones de los clientes sobre tus productos o servicios, garantizar la confidencialidad de los datos…
  7. Optimiza tu barra de búsqueda para facilitar la navegación del usuario. Por ejemplo, teniendo en cuenta las faltas de ortografía, utilizando filtros o haciendo sugerencias de palabras.
  8. Ofrece diversas opciones de pago. Algunas personas tienen preferencia por Paypal en lugar de la tradicional tarjeta de crédito, por ejemplo.
  9. Optimiza tus fichas de producto con fotos de calidad, vídeos, una descripción completa, opiniones de clientes…
  10. Utiliza herramientas de recomendación de productos en la parte inferior de la página para redirigir al usuario a otras páginas y no perderlo.
  11. Haz retargeting gracias a la configuración de píxeles. Podrás ponerte en contacto con las personas que no hayan finalizado su compra o que simplemente hayan consultado tu sitio sin convertirlo (dejar un contacto u otro).

Todas estas técnicas dependen, obviamente, de tu tipo de negocio.

No te concentres en aumentar el tráfico, sino en la optimización de la tasa de conversión (CRO). Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.