Rebranding: ¿Qué es, cuándo hacerlo y cómo?

El branding de una empresa es lo que hace que se vea. Por eso este concepto es muy importante. Por cualquier motivo, es posible cambiar este branding durante la vida de una empresa, lo que se denomina: rebranding.
¿Qué es el Rebranding?
El rebranding es un proceso a largo plazo que consiste en cambiar la imagen de una empresa o un producto como parte de una estrategia de marketing. Este proceso debe ir acompañado de un cambio en la estrategia de marketing de la empresa o del producto.
En otras palabras, es un reposicionamiento más o menos pronunciado de una marca, con o sin cambio de nombre. Esto depende de la importancia y profundidad del cambio de posicionamiento e identidad.
Puede cambiar el nombre, pero también el logotipo, los símbolos, el producto, el eslogan, el envase o packaging, el diseño, los colores o cualquier otro elemento relacionado con la marca.
Por lo tanto, esta estrategia tiene como objetivo cambiar el o los elementos clave de la comunicación de la identidad corporativa para que la nueva imagen sea más atractiva para los consumidores. Tambien para mejorar el conocimiento de la marca, refrescar su imagen y hacerla más positiva. Sin embargo, puede haber muchas razones para ello.
El objetivo principal de este proceso es llegar a las personas que ya conocían tu antigua marca. ¡Tienes que recuperarlos! Hay que tener cuidado de mantener cierta continuidad e informar a los consumidores de los próximos cambios…
¿Cuándo hacer un rebranding?
El cambio de marca es una decisión delicada. Antes de tomar esta decisión, tómate el tiempo de sopesar los pros y los contras. ¿Es el momento adecuado? ¿Cuáles son los objetivos del cambio? ¿Cómo lo harás? ¿Qué impacto tendrá?
Este proceso a largo plazo, muy costoso y reflexivo, puede llevarse a cabo en diferentes momentos de la evolución de un negocio: para salir de un periodo de crisis, para dar un impulso a tu marca y aumentar su crecimiento, para desarrollarse internacionalmente…
¿Cómo hacer un rebranding?
Como puedes ver, cambiar tu branding trata de un proceso bastante largo. En primer lugar, debes realizar una auditoría de la situación existente y un benchmark del entorno para estar bien preparado para los cambios. ¡No descuides tu base de clientes actual!
Recuerda que el grado de cambio de la marca puede variar. Por lo tanto, debes adaptar este proceso a tu empresa.
En primer lugar, hay que definir los distintos objetivos del rebranding, el público y el mercado objetivo. A continuación, desarrolla un plan bien estructurado y asegúrate de que los cambios son coherentes. También te aconsejamos que escuches los comentarios del cambio.
La mejor manera de que este proyecto sea un éxito es recurrir a profesionales que puedan guiarte en este largo proceso. OR Design está a tu disposición. ¡Ponte en contacto con nosotros para obtener más información!
Algunas ventajas de este proceso
¿No estás seguro del cambio de marca? He aquí algunas ventajas:
- En primer lugar, podrás llegar a un nuevo público. Esto estimulará tu crecimiento.
- Estás en la tendencia. Si decides hacer cambios, seguro que estarán en consonancia con los tiempos.
- Podrás alcanzar tus nuevos objetivos.
- Es una forma de diferenciarte de la competencia.
- Tienes una gran oportunidad de aumentar tu volumen de negocio y tus beneficios.
Aunque hay riesgos en este proceso, también hay oportunidades para atraer a nuevos grupos demográficos.
¿Dudas o preguntas sobre el concepto de rebranding? Estamos aquí para ayudarte.