Aplicación web progresiva (PWA): ¿Qué es y cómo funciona?

Probablemente ya hayas oído hablar de las aplicaciones web progresivas, pero ¿sabes qué son realmente? Es una aplicación que tiene mucho potencial. Pero ¿cuáles son sus características? ¿Cuál es la diferencia con una aplicación nativa? Te lo contamos todo. ¿Qué PWAs existen?
¿Qué son las aplicaciones web progresivas?
Una aplicación web progresiva o PWA (Progressive Web App) es un sitio web que tiene el aspecto, la sensación y parte de la funcionalidad de una aplicación nativa.
Una PWA se centra en la mejora progresiva. Combina lo mejor de la web con lo mejor de una aplicación para optimizar la experiencia del usuario en un sitio móvil. Es una tecnología que ha evolucionado con la evolución del mobile first.
Este tipo de aplicaciones se pueden instalar desde una ventana del navegador sin tener que pasar por un sistema de descarga como la App Store.
Pero entonces, ¿cuál es la diferencia con una aplicación móvil nativa?
¿Cuáles la diferencia entre una PWA y una aplicación nativa?
La principal diferencia entre una aplicación nativa y una aplicación web progresiva es cómo se accede a ella.
Una aplicación móvil nativa puede encontrarse e instalarse a través de una tienda de aplicaciones como Google Play o la App Store de Apple, mientras que las PWA se utilizan desde el navegador.
Además, una aplicación nativa requiere 2 equipos para desarrollar el sistema tanto en Android como en iOS, lo que supone un aumento de los costes. Una PWA solo necesita un equipo de desarrollo web cualificado.
¿Cómo funciona una aplicación web progresiva y cuáles son sus características?
Las aplicaciones web progresivas son rápidas y fiables en la mayoría de los casos y tienen una serie de características, aquí hay algunos ejemplos:
- La posibilidad de añadir un icono a la pantalla de inicio.
- Navegación en zonas de baja conectividad o sin conexión gracias a la implementación de un Service Workers (archivo(s) JavaScript). Al volver a conectarse, el usuario ve actualizados sus contenidos disponibles.
- Envío de notificaciones push, también gracias a el Service Workers.
- La posibilidad de compartir en Twitter, Whatsapp, etc.
- Carga rápida y transición fluido entre páginas (cargador).
- La garantía del rendimiento y la seguridad del sitio con el https o la versión responsive, por ejemplo.
- La adición de un manifiesto (formato JSON) que describe las propiedades del sitio web (nombre, descripción…)
La noción de PWA es compatible con los estándares del mercado HTML5, CSS3 y JavaScript.
Las ventajas de las aplicaciones web progresivas
En resumen, las aplicaciones web progresivas tienen muchas ventajas. Aquí hay 8 de ellas:
- Solo se requiere un desarrollo.
- Este tipo de app es accesible desde la web, sin necesidad de descarga previa.
- Sin descarga, esta aplicación no ocupa memoria en el teléfono.
- Es accesible sin conexión.
- No es caro.
- Se carga muy rápido.
- Funciona en todos los soportes: smartphone, tablet y ordenador gracias a la versión responsive.
- Una aplicación web progresiva es fácilmente referenciada por los motores de búsqueda.
Algunos ejemplos de PWA
A continuación, ponemos aquí algunos ejemplos de aplicaciones web progresivas para darte algunas ideas:
- 2048
- Starbucks
- Telegram
- Tinder
- Google news
- Todolist
- Google Travel
- Mytrip
- Trivago
- Google Maps
- Spotify
- Youtube
- Unsplash
El sitio web https://findpwa.com/ enumera muchas aplicaciones web progresivas.
¿Conoces los diferentes tipos de aplicaciones que existen? Encuentra nuestro artículo sobre los diferentes tipos de aplicaciones haciendo clic aquí. Aplicación web, Aplicaciones móviles Hibridas, Aplicaciones Nativas…
Es importante rodearte de los mejores expertos para lanzar tu aplicación. OR Design se encarga de ello, ¡contacta con nosotros!