Marketing emocional: la importancia de las emociones para alcanzar tu público objetivo

marketing emocional

¿Has oído hablar alguna vez del marketing emocional? Es un tipo de marketing muy eficaz para incluir en tu estrategia de comunicación. De hecho, las emociones que sentimos cada día interfieren en nuestras elecciones de forma inconsciente. ¿Lo utilizas?

¿Qué es el Marketing emocional?

El marketing emocional habla por sí mismo, se trata de apelar a las emociones de tus prospectos y/o clientes. En otras palabras, es una acción de marketing que se basa en las emociones de tu objetivo.

El objetivo es fomentar una conexión emocional con una empresa y un público. Además, es importante saber que los argumentos emocionales cuentan más que los racionales.

En nuestra vida diaria tenemos emociones primarias, tanto positivas como negativas: alegría, sorpresa, miedo, tristeza, ira y asco.

En general, las empresas que utilizan este tipo de marketing provocan emociones favorables a una marca o empresa.

¿Las ventajas de utilizar el Marketing emocional?

En general, podemos decir que el marketing emocional aumentará tu notoriedad, mejorará tu visibilidad y te diferenciará de la competencia. Es un tipo de marketing muy importante para llegar a tu objetivo. ¿A qué esperas? 😉

El marketing emocional permite crear reacciones y emociones. Simplemente hará que la gente actúe y reaccione. Las redes sociales pueden servir para reforzar este fenómeno. Una campaña de marketing que provocó emociones, ¡todo el mundo la recuerda!

El marketing emocional también te permite reforzar y perpetuar tu imagen de marca. Es una oportunidad perfecta para crear o reflejar una imagen positiva y hacerla perdurar.

También reforzará la fidelidad de tus clientes. Desarrollarán un sentimiento de apego a tu empresa. Esto es una consecuencia positiva a largo plazo.

Por último, también añadirá valor a tus servicios y hará que tus contenidos se vuelvan virales muy rápidamente.

Los diferentes tipos de emociones y dónde aplicarlas

He aquí una breve lista, no exhaustiva, de las emociones que pueden despertarse en una campaña utilizando el marketing emocional:

  • Felicidad, alegría
  • Ira
  • Miedo y ansiedad
  • Tristeza
  • Curiosidad
  • Sorpresa
  • Asco

Todas estas emociones pueden transmitirse a través del storytelling, una técnica de marketing y comunicación muy utilizada que consiste en contar una historia.

También puedes utilizar las emociones a través de vídeos, que es un medio excelente, o las mascotas, que forman parte de tu identidad visual.

Los mejores consejos para transmitir emociones

OR Design te da algunos consejos para que tu estrategia de marketing emocional sea un éxito entre tu público objetivo.

En primer lugar, debes definir tu público objetivo correctamente. ¿Qué quieren saber? ¿Qué buscan? ¿Cómo quieren obtener la información que buscan?

También te aconsejamos que apuestes por la autenticidad y la sinceridad. Tu público lo agradecerá.

Hay que elegir las emociones adecuadas en función del mensaje que se quiere transmitir, esto lleva tiempo, pero es importante.

Te aconsejamos que varíes los tipos de emociones para no aburrir a tu público.

Las herramientas visuales son muy importantes porque facilitan mucho la provocación de emociones en las personas. Presta atención a la calidad de la foto o el vídeo.

Por último, también te aconsejamos que juegues con los colores para transmitir el mensaje adecuado. Cada color tiene su propio significado.

Esperamos que este artículo sobre el marketing emocional te haya ayudado en tu estrategia. Puede basarse en muchas palancas. Te aconsejamos que utilices al máximo las emociones en tus campañas de marketing. ¿Tienes alguna pregunta? ¿Un proyecto para confiarnos? Ponte en contacto con nosotros ahora mismo.