Hardware y software: ¿De qué se trata? [DIFERENCIAS]

Hardware y software. ¿Confundes a menudo estos dos conceptos? Si es así, este artículo es para ti. En realidad, son dos cosas completamente diferentes en un ordenador que se utilizan principalmente en un contexto informático. Sin embargo, aunque son diferentes, ambos son esenciales para el funcionamiento de nuestro ordenador.
Después de leer nuestro artículo, estamos seguros de que ya no los confundirás.
¿Qué es un hardware y cuáles son sus componentes?
El hardware se define como el conjunto de materiales sueltos y piezas tangibles de los equipos informáticos. Esto incluye, por ejemplo, el ratón del ordenador o la unidad central de procesamiento. Dicho de otro modo, este concepto corresponde a todo lo que es tangible dentro y alrededor de un ordenador.
Existen diferentes tipos de productos de hardware cuya calidad, modelos y precio varían. Hay para todos los gustos. Estos equipos tienen una vida más corta o larga dependiendo de su categoría y uso.
En un dispositivo informático se distinguen los componentes físicos internos del hardware (placa base, disco duro, procesador, tarjeta de red, etc.) y los componentes externos o periféricos (teclado, ratón, pantalla, impresora, altavoces, etc.).
¿Qué es un y cuáles son sus componentes?
Por otro lado, el software designa el material virtual. Se refiere a la parte inteligente de un ordenador, ya que el software lo hace funcionar. Es, por ejemplo, una aplicación, un programa…
El software es algo inmaterial, «no tangible», que puede almacenarse en el ordenador a través de un soporte de memoria. En realidad, no tienen una vida útil muy limitada, ya que pueden utilizarse mientras estén operativos en el mercado o mientras su fabricante permita su circulación.
El software también incluye los sistemas operativos, que comprenden todos los softwares necesarios para hacer funcionar un sistema informático. Por ejemplo, Windows, Android, Apple…
Para asegurarnos de que entiendes la diferencia entre el hardware y el software, vamos a ver más de cerca las diferencias.
Las principales diferencias entre un hardware y software
Hemos explicado con detalle y por separado los dos conceptos: hardware y software. Ahora es el momento de destacar las principales diferencias:
- En primer lugar, para que quede claro, te recordamos que el software es un conjunto de instrucciones que indican al ordenador lo que debe hacer. El hardware se refiere a una parte física del ordenador. Esta es la principal diferencia. ¡No puedes confundirlos! Uno es invisible y el otro es visible y manipulable.
- Por otro lado, el software se desarrolla y diseña mediante códigos escritos en un lenguaje de programación. A diferencia del hardware, que se fabrica.
- El software puede necesitar ser actualizado regularmente para mejorar su rendimiento y seguridad, pero el hardware no.
- El hardware no se ve afectado por los virus informáticos, a diferencia del software.
Por último, nos gustaría añadir que el hardware puede estar bajo el control de uno o varios programas informáticos, softwares. A pesar de sus diferencias, son inseparables en el uso del ordenador.
¿Aún no estás seguro del concepto de hardware y software? No hay problema, OR Design puede ayudarte. No dudes en enviarnos un correo electrónico o llamarnos para obtener más información sobre el tema. También estaremos encantados de acompañarte en un proyecto de desarrollo.