¿Cómo añadir el email marketing a tu estrategia de marketing?

El email marketing es una herramienta muy poderosa y efectiva que definitivamente debes implementar en tu estrategia de marketing. Si aún no lo has hecho, o si tienes dudas, esta es la guía ideal para todo lo que necesitas saber sobre el tema. ¡Buena lectura!
¿Qué es una estrategia de marketing?
Una estrategia de marketing es un plan de acción coordinado y ejecutado a medio o largo plazo por una empresa para alcanzar sus objetivos comerciales y de marketing.
Una estrategia de marketing puede aplicarse desde un punto de vista global a la empresa o solo a un producto o familia de productos. Por lo tanto, es posible tener varias estrategias de marketing en una empresa.
Para poner en marcha una estrategia, tendrás que hacer un diagnóstico de tu empresa: puntos fuertes/débiles, oportunidades/amenazas, definir tus objetivos, posicionar tu oferta, etc. La estrategia de marketing se expresa a través del marketing mix.
¿Qué es el email marketing?
“En 2020, aproximadamente el 30% de las empresas españolas afirmó enviar entre dos y tres emails como parte de sus campañas de email marketing.” (Statista, 2021)
Es muy importante incluir el email marketing en tu estrategia de marketing. Es un medio de comunicación de masas, un método de prospección, un canal de marketing directo. Es la acción de contactar con una base de contactos de clientes por correo electrónico.
Es una herramienta importante que hay que activar ya que el correo electrónico está en el centro de la relación con el cliente: prospección, conversión, fidelización.
Hay diferentes tipos de emails:
- Email de bienvenida
- Newsletter
- Email recordatorio
- Email de seguimiento
- Email de prospección
- …
Por ello, debes crear campañas eficaces para lograr tu objetivo.
¿Cuáles son los objetivos del email marketing? ¿Es eficaz?
¡El email marketing tiene muchos objetivos y por lo tanto muchas ventajas que pueden ser muy útiles para tu empresa!
Con esta técnica, puedes promocionar una marca, producto o servicio entre tus contactos y fomentar el reconocimiento de tu marca.
Es una herramienta eficaz para dirigirse a diversos públicos objetivos y para desarrollar y enriquecer la relación que tienes con tu cliente. ¡No pierdas nunca el contacto!
El objetivo no es solo informar, sino también y sobre todo incitar a comprar (objetivo comercial).
¿Cómo poner en marcha el email marketing? Pasos a pasos
Paso 1: Defina claramente tus objetivos
¿Por qué quieres lanzar una campaña de email marketing?
Para ayudarte a hacerlo y conseguir una estrategia eficaz, utiliza el concepto de objetivos SMART.
Un objetivo SMART es aquel que es específico (claramente definido), medible (se puede seguir y cuantificar para ver el progreso), alcanzable (se puede lograr con los medios disponibles), realista (relevante), con un plazo (tiene una fecha límite).
Paso 2: Crea tu lista de contacto
Es importante recoger el mayor número posible de correos electrónicos para generar más eficacia.
¿Pero cómo se puede hacer esto? Puedes recoger emails a través de tu página web y comunicar las ventajas de suscribirse a tu newsletter a través de tus redes sociales, por ejemplo. Tenga en cuenta que la recogida de correos electrónicos está regulada por el RGPD.
Una lista de contactos puede incluir a tus suscriptores, tus clientes potenciales, tus clientes, pero también a tus socios, tus competidores, tus empleados, etc.
Por último, te aconsejamos que segmentes esta lista en función de tu(s) objetivo(s). Por lo tanto, es importante tener en cuenta a tus buyer personas.
Paso 3: Elige el tipo de campaña y construye tu email
¿Es un newsletter, una oferta, un evento, un email de bienvenida…?
Una vez que hayas definido el tipo de campaña, puedes empezar a construir el email:
- Línea de asunto: debe ser llamativo, corto, intrigante, misterioso y personalizado
- El nombre del transmisor: no lo olvides o acabarás en la papelera
- Texto de vista previa o Preheader: atrae a tu público objetivo
- CTA: Los emails con un solo CTA tienen muchas más probabilidades de funcionar que los que tienen varios CTA
Paso 4 : Elige la herramienta adecuada
Ahora tienes que elegir la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades y la plantilla o template ideal. Fíjate en los precios, en las otras funciones posibles, en la compatibilidad con tus propios softwares, en el tamaño y volumen de la lista de contactos permitidos…
¡Elige una herramienta fácil de usar y ergonómica!
Paso 5: ¡Analiza tus resultados!
Hay varios indicadores de rendimiento (KPIs) para evaluar la eficacia de tu email marketing. Aquí están algunos de ellos:
- Tasa de entrega: ¿Cuántos correos electrónicos han llegado a la bandeja de entrada?
- Tasa de apertura: ¿Cuántos abrieron realmente el correo tras ver el asunto en su bandeja de entrada?
- Tasa de clics: ¿Cuántos destinatarios han hecho clic en uno de los enlaces del correo electrónico
- Tasa de conversión: ¿Cuántos destinatarios han realizado una acción resultando de un email
- Tasa de cancelación: ¿Cuántos han decidido no recibir más sus emails?
7 consejos sencillos para crear un email marketing
- Produce contenido original para que tu email destaque
- Comprueba la versión responsiva de tu correo
- Utiliza el A/B testing para poder analizar con precisión el comportamiento de los usuarios y optimizar el mensaje en consecuencia.
- Pide opiniones/feedbacks
- ¡Juega con la urgencia!
- Mira tus estadísticas para saber cuál es el mejor momento para enviar tu email marketing: día, hora
- Recurre a los profesionales del sector. ¡OR Design puede ayudarte!
Algunas herramientas de email marketing que puedes usar
- ActiveTrail
- MailChimp
- HubSpot
- Sendinblue
- Shopify Email
- Mailjet
- Omnisend
- MailerLite
- eTarget
- Sarbacane
- SendPulse
- GetResponse
El email marketing tiene un precio muy bajo, ¡aprovéchalo! No dudes en ponerte en contacto con nosotros para hablar de tu proyecto de email marketing. OR Design diseña plantillas personalizadas que se adaptan a ti ¿A qué esperas?