Imagen corporativa: ¿Qué significa? [4 CONSEJOS]

La imagen corporativa de una empresa es producto de sus resultados, su cobertura mediática y sus actividades.
Antes, el término « imagen corporativa » se asociaba a las grandes empresas, y las pequeñas no prestaban mucha atención a la construcción de su imagen. Las empresas que no hacen esfuerzos activos para reforzar la imagen corporativa dejan su destino en manos de otros…
¿Qué significa y para qué sirve una Imagen Corporativa de una empresa?
La imagen corporativa de una empresa se define como la forma en que una empresa o marca es percibida por el consumidor. Es la imagen externa de una empresa construida sobre la base de su identidad corporativa.
La imagen corporativa forma parte del branding y puede adoptar diferentes formas, como la imagen deseada por la empresa o la imagen percibida por el público receptor. Esta imagen puede ser positiva o negativa y puede cambiar con el tiempo.
Una buena imagen corporativa te ayudará a comunicar mejor con tu público. También es una buena manera de que tu público te recuerde. Es un círculo vicioso que te permitirá aumentar tu notoriedad con el tiempo si tu imagen deseada es la misma que percibe el público.
Además, es un elemento muy importante para crear una imagen diferente a la de tus competidores y así diferenciarte, según tus propios valores.
¿Su objetivo final? Crear una imagen positiva y fácilmente reconocible.
¿Qué diferencia tiene con la Identidad Corporativa?
La Imagen Corporativa es diferente de la Identidad Corporativa. Como lo hemos dicho antes, cuando hablamos de la Imagen Corporativa se trata de hablar de una imagen externa. A contrario, la Identidad Corporativa es la imagen interna a la empresa.
Otra diferencia, es que la identidad es controlable y no se puede cambiar, al contrario de la imagen corporativa. Además, esta última tiene un vínculo directo con el público, mientras que la identidad se centra en la empresa y sus miembros.
4 consejos para implementar una buena Imagen Corporativa
- Conocer su marca y su propósito.
Para que tu negocio destaque entre los demás, no sólo tienes que hacer productos de calidad (aunque eso es muy importante), sino también trabajar en « por qué la gente debería elegir tus productos ».
- Definir bien sus herramientas de identidad.
Se trata del logotipo de la empresa, el eslogan, el nombre, etc. Estas son las cosas que hacen que la gente te conozca. Sus herramientas deben hablar e indicar el propósito central de tu empresa.
- Empleados: representantes a los que no hay que descuidar
Asegúrate de que tus empleados son conscientes de tu objetivo y entrénalos para que actúen en consecuencia. Su comportamiento desempeñará un papel importante en la construcción de la imagen corporativa de tu empresa.
- El error es humano: reconózcalo
Aunque tus acciones estén bien pensadas, siempre hay margen de error. La imagen de tu empresa dependerá de lo que haga después de cometer un error. No aceptar los errores que ha cometido tu empresa sólo arruinará la imagen de tu marca. Acepta el error y corríjalo.
Eso es todo por ahora. Esperamos haber sido claros con el concepto de marca. Podemos ayudarte a construir una imagen corporativa positiva. ¡Ponte en contacto con nosotros y hablemos de tu proyecto! Estamos aquí para ayudarte.