CSS o Hojas de estilo en cascada: lo que tienes que saber

¿Quieres aprender más sobre el desarrollo y, más concretamente, sobre el lenguaje informático? En este artículo encontrarás toda la información que necesitas sobre CSS, o en español las hojas de estilo en cascada.
¿Qué es CSS?
CSS significa Cascading Style Sheet en inglés y hoja de estilo en cascada en español. Es un lenguaje informático esencial para describir la presentación y el estilo de un documento HTML y XML. Es un lenguaje que se centra en el formato del contenido.
Hay otros 3 lenguajes principales que dan forma a la web hoy en día. También encontramos HTML, Javascript y PHP. HTML y CSS son lenguajes descriptivos, Javascript y PHP son lenguajes de programación.
Es importante saber que no se puede hacer una página web de éxito sólo con CSS. El CSS sólo da forma al contenido descrito en el HTML.
La palabra “en cascada” recuerda que los estilos pueden clasificarse según diferentes grados de importancia. Por lo tanto, el CSS controla precisamente cómo se presenta un sitio web. Los estilos se utilizan para definir reglas (alineación, fuentes, colores, etc.) aplicadas a uno o varios documentos HTML.
En general, es un lenguaje de estilo con una sintaxis sencilla y un rendimiento notable.
¿Cómo reconocer las hojas de estilo en cascada?
CSS se reconoce por un punto antes de sus estilos, una llave antes de sus propiedades y dos puntos antes de sus valores, a diferencia de HTML que se reconoce por sus etiquetas de apertura y cierre.
¿A qué sirve exactamente?
El CSS es muy útil y se utiliza principalmente en el desarrollo web para crear páginas web de aspecto limpio. El objetivo es separar la estructura de un documento HTML de su presentación.
Así, el CSS ayudará a definir la estética de un sitio web. Sin este lenguaje, habría una sucesión de elementos negros sobre fondo blanco uno tras otro en la página web.
Al mezclar HTML y CSS, es posible crear páginas web con la estructura del documento mediante HTML y la presentación mediante CSS.
A continuación, hablaremos de varios ejemplos que se puede hacer con código CSS:
- La manera de navegar por un sitio web.
- La integración de elementos geométricos.
- La tipografía y todo lo que la rodea: tamaño, color…
- La adición de un borde.
- La aparición de efectos o animaciones simples.
- La apariencia de un menú.
- …
La hojas de estilo en cascada también es un lenguaje del lado del cliente. Tu navegador lee el código CSS y lo transpone para dar formato al archivo HTML. Ten en cuenta que el CSS no te permite crear una página web como lo hace el HTML. Te recomendamos que tengas un buen conocimiento de HTML para entender y utilizar mejor el CSS.
Las ventajas de las hojas de estilo en cascada
Ahora vamos a hablarte de las ventajas de CSS, este lenguaje informático tan práctico.
En primer lugar, es más fácil mantener un sitio web y actualizarlo. De hecho, el cambio de una línea de código afecta a todo el sitio web. Así se reducen los costes de desarrollo y mantenimiento.
El CSS te permitirá personalizar una página web separando el contenido del formato. Es relativamente rápido de desarrollar y tu sitio se descargará más rápido.
También se puede observar que, con el uso de este lenguaje informático, hay una mayor coherencia en el diseño de un sitio web. De hecho, el estilo se aplica de forma coherente.
Por último, el CSS facilita el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda.
Esperamos que hayas encontrado las respuestas a tus preguntas en este artículo sobre CSS o hojas de estilo en cascada. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier proyecto de desarrollo. Tenemos en nuestro equipo a verdaderos expertos en este campo dispuestos a asumir el reto de cualquier desarrollo.