Elegir un nombre de dominio eficaz: lo que tienes que saber

Elegir un nombre de dominio

Un nombre de dominio es un paso fundamental que hay que tener en cuenta cuando piensas en iniciar un negocio. Debes elegir un nombre de dominio que sea eficaz y esté relacionado con tu futuro negocio para que sea más fácil trabajar más adelante. Lea nuestro artículo para saberlo todo.

¿Qué es un nombre de dominio y a qué sirve?

Elegir un nombre de dominio es el punto de entrada a tu sitio. Es un paso muy estratégico para tu negocio web y debería ser importante a la hora de buscar un nombre de empresa. Imagina que tu marca ya no está disponible como nombre de dominio…

Es en cierto modo el identificador de un sitio web que luego será el enlace en el que se comunicará para dirigir a tus clientes potenciales hacia tu tienda online o tu página web que expone tus servicios. Elegir un buen nombre de dominio, te ayudara a que los internautas, tus clientes y contactos, acceden a tu sitio web.

Como puedes ver, un nombre de dominio es muy importante. Por lo tanto, debes elegir el nombre perfecto. No te preocupes, nosotros te guiaremos… Este nombre, si está bien elegido, dará una buena primera impresión a tus clientes, definirá tu marca y tu branding y puede ayudarte con el SEO de tu sitio web (pero ten cuidado, los EMD (Exact match domain) no son aconsejables.

Los diferentes elementos que componen un nombre de dominio

Podemos identificar 3 elementos en un nombre de dominio: el prefijo, el dominio y la extensión (el sufijo):

  • El prefijo www o el subdominio: WWW es el acrónimo de « World Wide Web », es habitual eliminar este prefijo para acortar el nombre de dominio. Es un sistema que permite acceder a recursos en Internet y navegar a través de hipervínculos que enlazan las páginas de los sitios web
  • El dominio: Esta es la parte más importante ya que realmente marca la identidad de tu sitio web.
  • El sufijo o la extensión: es la última parte del nombre de dominio. Existen varios tipos de extensiones (.fr, .com, .net, .org, etc.). También debes saber que puedes optar por diferentes extensiones (esto representa un coste adicional).

Los dos últimos elementos son obligatorios para formar un nombre de dominio.

Vamos a tomar el ejemplo de nuestro sitio web: or-design.org. or-design es el dominio y .org la extensión. Hemos optado por no incluir un prefijo para tener una URL más corta.

También podríamos destacar HTTP o HTTPS, un protocolo de comunicación cliente-servidor desarrollado para la Web.

9 consejos importantes a la hora de elegir un nombre de dominio

¿Estás a punto de comprar y elegir un nombre de dominio? ¡Espera! En primer lugar, lee nuestros consejos para asegurarte de que haces la elección correcta. Prometemos que no tardaremos mucho 😉

  • Elige el nombre de tu empresa

Este es el punto de partida. La base es elegir el nombre de tu empresa o marca. Esto te facilitará la comunicación y la redirección de tus clientes a tu sitio web.

  • Elige un nombre de dominio que sea fácil de escribir, escuchar y pronunciar.

¡Es muy importante! Tu nombre de dominio debe ser absolutamente fácil de escribir, escuchar y pronunciar, de lo contrario tendrás muy rápidamente problemas de comunicación con tus clientes, prospectos, empleados, etc.

  • ¡Que sea corto!

Cuanto más corto sea tu nombre de dominio, mejor. Esto lo hará más memorable y efectivo.

  • Elige una plataforma de confianza

Tu nombre de dominio se compra a un proveedor especializado. Comprueba primero la seriedad del sitio.

  • Elige una buena extensión

Ya hemos hablado de las extensiones más arriba. En este sitio web domainnamestat, podemos ver claramente la preferencia de la extensión .com.

  • El uso de guiones

Si tu nombre de dominio se compone de varias palabras, puedes utilizar guiones (-) para separarlas y hacer que tu nombre de dominio sea más legible.

  • Olvídate de los caracteres especiales

Los caracteres especiales no tienen cabida en un nombre de dominio. No funcionan.

  • Piensa en la traducción de tu nombre de dominio

¿Funciona a nivel internacional? Compruébalo para evitar sorpresas desagradables más adelante. En algunos idiomas, una palabra puede tener un significado negativo.

  • Comprueba la disponibilidad del nombre en las redes sociales

Cuando vayas a reservar tu nombre de dominio, recuerda mirar también la disponibilidad en las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter…), esto te evitará sorpresas desagradables más adelante.

¿Tienes otras preguntas sobre cómo elegir un nombre de dominio? Estamos siempre a tu disposición. También podemos encargarnos de esta tarea, así como de la construcción de tu sitio web, que requiere habilidades específicas. Somos expertos en este campo. Ponte en contacto con nosotros.